Premio AGS

La ADSCV reconoce la Solidaridad con los afectados por la DANA de Valencia


Los expertos en Derecho Sociosanitario reunidos en Alicante han concluido su VIII congreso demandando al gobierno que impulse el Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias.


Exigen evitar la publicidad engañosa y garantizar que todas las actividades sanitarias se realicen por profesionales que dispongan de titulación oficial.

La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana ha clausurado su octavo congreso con la entrega del V Premio de Derecho Sanitario a la fundación Alicante Gastronómica Solidaria, por su ejemplo de ayuda y vertebración con las poblaciones afectadas por la DANA de Valencia.

El presidente de la asociación, Caros Fornes, ha sido el encargado de entregar el galardón al presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, y al presidente de la fundación Alicante Gastronómica Solidaria, Jesús Navarro, en el Auditorio del Colegio de Médicos de Alicante.

Fornes ha recordado a los galardonados en ediciones anteriores (la Confederación Salud Mental España, la Fundación Valenciana Rey Jaime I, la Fundación IVO y la Doctora María Isabel Moya, vicepresidenta primera del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) como ejemplo de “compromiso con la defensa de los profesionales sanitarios de la Comunidad valenciana y, por extensión, la defensa y ayuda a toda la sociedad”.

Y en este año marcado por las trágicas consecuencias de la DANA de Valencia, el presidente de la ADSCV ha explicado que “la asociación ha querido reconocer el trabajo de los miles de voluntarios y voluntarias anónimos que demostraron un comportamiento ejemplar apoyando a las empresas y particulares afectados por las inundaciones, y ayudando a recuperar viviendas, comercios, centros de salud, farmacias y clínicas privadas”.

Por estas razones, la ADSCV ha elegido a Alicante Gastronómica Solidaria para su V Premio ya que fue precisamente la asociación alicantina una de las primeras en trasladar sus recursos a la llamada zona cero de la DANA, donde estuvo hasta el pasado mes de enero cocinando y repartiendo menús diarios de comida caliente, y donde organizó además la cabalgata de los Reyes Magos en las poblaciones de Llocnou de la Corona, Sedaví, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja y Albal.

Alerta por la promoción digital sin control de Pseudoterapias

En la clausura del congreso, Fornes también ha recordado que “si en el acto inaugural demandamos a las administraciones afrontar los retos de la Salud sin fronteras ni ideologías, hoy queremos concluirlo alertando de los abusos que se están produciendo en la era de la Salud Digital, y reclamando la necesidad de actualizar la legislación para perseguirlos”.

En este sentido, el presidente de la ADSCV alertó sobre el riesgo que supone la promoción encubierta o la venta indiscriminada de servicios o productos pseudosanitarios en Internet, tanto para la Salud de las personas como para el futuro de las profesiones sanitarias tituladas.

Por estas razones, los expertos en derecho sociosanitario reunidos en Alicante han concluido su VIII congreso demandando al gobierno que impulse el Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias, que se aprobó en 2018 precisamente para evitar la publicidad engañosa y garantizar que todas las actividades sanitarias se realicen por profesionales que dispongan de la titulación oficiales.



logo ADSCV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.