
10 Mar La ADSCV pide endurecer las penas por agresiones a profesionales sanitarios
La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana considera imprescindible que el gobierno impulse cambios legislativos en el Código Penal para endurecer las penas relacionadas con las agresiones físicas y verbales que padecen los profesionales sanitarios, tanto en el ámbito público como privado.
En vísperas del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, la ADSCV ha recordado el progresivo aumento de las agresiones en el sector sanitario español, que, solo en el caso de los Médicos, se han incrementado un 86% en los últimos 4 años, según el Observatorio Contra las Agresiones de la OMC.
La tendencia al alza es común en otras especialidades sanitarias como recogió el Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería de España, que también advirtió el año pasado del incremento de un 10% de las denuncias en el sector.
Los expertos en Derecho Sanitario recuerdan además que es imprescindible que se denuncien todas las agresiones al personal sanitario o administrativo de los centros de salud, tanto por parte de los propios profesionales como por parte de la administración sanitaria, ya que sólo la mitad de los casos acaban en un juzgado.
Para la ADSCV, otra de las medidas preventivas o disuasorias para frenar las agresiones sanitarias pasaría por extender la consideración de “autoridad” a los profesionales sanitarios del sector privado, de forma que las agresiones en el ejercicio de su actividad se consideren atentados contra la autoridad como ocurre en la Sanidad Pública.
La Asociación también cree necesario implantar la Educación en Salud en el ámbito escolar para poner en valor el trabajo de los profesionales sanitarios, así como aumentar los recursos preventivos para garantizar la seguridad de profesionales y pacientes en los centros de Salud.
Récords de agresiones sanitarias en 2024
Según el balance publicado hace unos días por la Organización Médica Colegial, en 2024 se registraron 8.108 agresiones en toda España, lo que supone un 10% más que en 2023 y la cifra más alta de los últimos quince años.
En el caso de la Comunidad Valenciana, los tres Colegios de Médicos contabilizaron un total de 83 agresiones (+15%), de las que 72 fueron notificados a través de los colegios profesionales, y el resto directamente a través de la policía y/o la administración de Justicia.
Por provincias, en Valencia se registraron 41 agresiones (frente a las 39 de 2023), 26 en Alicante (siete más que en 2023), y 16 en Castellón (dos más que en 2023).
La mayoría de las denuncias fueron por amenazas y coacciones, seguidas de insultos y vejaciones, aunque también hay varios casos de lesiones y acoso.
Carlos Fornes, presidente de la ADSCV, cree que las cifras seguirán en aumento hasta que no se endurezca el Código Penal ya que, “desgraciadamente, increpar o pegar al personal sanitario sale barato”.